El trabajo manual es importante en la vida monástica.
Si preguntamos qué hacen los monjes en la soledad o en el monasterio, San Jerónimo nos responde: orar, leer y trabajar.
El monje/e debe trabajar por varias razones: en primer lugar, porque es voluntad del Creador; luego, porque debe ejercitar su cuerpo; porque es pobre y quiere vivir del producto de su propio trabajo; para lograr un prudente equilibrio entre la ocupación de todos los días y evitar la ociosidad y buena parte de las tentaciones que tanto propseran cuando el hombre no está ocupado; en quinto lugar, para aliviar las necesidades de los pobres (Colombás, B.M., San Jerónimo y la vida monástica, Studia Hyeronimiana, Madrid, 1973, pág. 45).
La comunidad de monjas jerónimas de Santa María de Refet decora velas y cirios artesanalmente, con motivos religiosos y del tiempo litúrgico (Cirios pascuales, coronas de Adviento, velas de Navidad, velas de altar, cirios de bautismo); también velas de 9cm recordatorio para invitados a bodas, bautizos y comuniones; y velas y cirios personalizados con la imagen de un santo o de una advocación de la Virgen, que se realizan por encargo para parroquias y movimientos, para acontecimientos importantes de la comunidad.
Realizamos también tazas de cerámica con motivos cristianos, azulejos de “Dios bendiga esta casa” con la imagen de la advocación de la Virgen María que se nos pida y jabones de glicerina personalizables.
Pueden consultar ejemplos en nuestra tienda online, www.artesaniadelasmonjas.com
La comunidad tiene una pequeña imprenta, totalmente informatizada, que ha sido su fuente de trabajo más importante durante los últimos 20 años. Podemos realizar:
Desde transcribir el texto, componer la música, maquetar, imprimir y encuadernar, os damos el libro totalmente terminado. Consultad posibilidades y precios.
Tel. 973 291 319
C/ Afores, s/n,
25739, Seró (Artesa de Segre),
Lleida. Bisbat d´Urgell.
Telèfon: 973291319.
Whats app: 688803999
Email: contacte@jeronimesurgell.cat
Visiteu Refet Viu, quatre comarques amb gastronomia, paisatges i cultura